En el mundo existen diversas plataformas de pago que facilitan las transacciones en lÃnea, permitiendo a los emprendedores gestionar sus negocios de manera eficiente y segura. Sin embargo, en Perú, las opciones disponibles para el comercio electrónico han evolucionado para adaptarse a las necesidades del mercado local, considerando aspectos como la seguridad, la inclusión financiera y las preferencias de los consumidores peruanos.
Mientras que a nivel global, plataformas como PayPal o Stripe lideran el mercado, en Perú, Mercado Pago, Culqi, y PagoEfectivo se han consolidado como soluciones clave para los emprendedores de nuestro paÃs. En este artÃculo, exploraremos las plataformas más usadas en Perú, sus caracterÃsticas, ventajas y cómo pueden potenciar tu negocio online en un entorno competitivo y en crecimiento.
Tabla de Contenidos
Toggle1. Culqi: La solución peruana que no puedes ignorar
Culqi es una de las pasarelas de pago más importantes en Perú. Creada ue fundada por Eduardo Olivar y Carlos MartÃnez en 2013, y ha logrado ganarse la confianza de miles de pequeños y medianos comercios gracias a su facilidad de integración, seguridad y costos accesibles.
Esta plataforma ofrece múltiples métodos de pago, desde tarjetas de crédito y débito hasta depósitos bancarios mediante PagoEfectivo. Lo que realmente me atrae de Culqi es su sistema de protección contra fraudes mediante Machine Learning, lo que garantiza transacciones seguras para ambos, comerciantes y consumidores​
Comisiones y costos
- Comisión por venta: 3.44% + IGV para tarjetas nacionales, 3.99% + IGV para tarjetas internacionales.
- Costo fijo por transacción: $0.20 para productos online.
- Tiempo de abono: Entre 24 a 48 horas.
2. Mercado Pago: La pasarela respaldada por Mercado Libre
Mercado Pago ha revolucionado el mercado peruano gracias a su flexibilidad y amplio respaldo en Latinoamérica, especialmente por ser la plataforma de pagos de Mercado Libre. Lo que más destaco de Mercado Pago es su capacidad para ofrecer pagos instantáneos y su seguridad robusta, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para pequeños emprendedores como para grandes comercios.
Comisiones y costos
- Comisión por venta: 3.99% + S/1.00 (por pago inmediato).
- Costo de afiliación y membresÃa: Gratuito.
- Tiempo de abono: Instantáneo para pagos inmediatos, o 14 dÃas para pagos diferidos.
3. PagoEfectivo: La opción para clientes no bancarizados
En Perú como en otroa paises también tiene usuarios que por uno u otro motivo no tienen acceso a tarjetas de crédito o débito, PagoEfectivo es una excelente alternativa.
Este método permite a los clientes pagar en efectivo en más de 40,000 puntos de pago a nivel nacional, lo que lo convierte en una de las plataformas de pago más accesibles para quienes prefieren evitar las transacciones electrónicas tradicionales. Además, su comisión por transacción es baja, lo que beneficia tanto a compradores como a vendedores.
Comisiones y costos
- Comisión por transacción: Aproximadamente 1.9% + S/1.00.
- Costo de afiliación: No tiene costo de afiliación ni de membresÃa.
- Métodos de pago: Pago en agentes, BCP, BBVA, Scotiabank, y más.
4. PayU: Seguridad y múltiples métodos de pago
PayU es una plataforma internacional con presencia sólida en Perú. Lo que me ha gustado de esta pasarela es su sistema antifraude, que utiliza inteligencia artificial para garantizar que las transacciones sean legÃtimas.
Además, PayU acepta varios métodos de pago, como tarjetas de crédito, débito y PagoEfectivo, lo que lo hace muy versátil para diferentes tipos de clientes.
Comisiones y costos
- Comisión por venta: 3.99% + IGV.
- Costo por transacción: S/1.50.
- Tiempo de abono: Inmediato​.
5. Niubiz: La opción de VisaNet
Niubiz (anteriormente conocido como Visanet) es una de las opciones más confiables y establecidas en Perú. Con más de 300,000 comercios afiliados, es una de las pasarelas de pago más seguras y accesibles para aceptar pagos con Visa y Mastercard.
A pesar de tener una comisión relativamente alta, su sistema de seguridad y facilidad de integración la convierten en una de las plataformas de pago más populares entre los comercios peruanos.
Comisiones y costos
- Comisión por venta: 2.99% + IGV.
- Costo fijo por transacción: Depende del volumen de ventas.
- Tiempo de abono: 1 a 2 dÃas​.
Tabla comparativa de plataformas de pago más usadas en Perú
Plataforma | Comisión por venta | Costo fijo por transacción | Tiempo de abono | Métodos de pago |
---|---|---|---|---|
Culqi | 3.44% + IGV (nacional) | $0.20 | 24-48 horas | Tarjetas, PagoEfectivo |
Mercado Pago | 3.99% + S/1.00 | N/A | Instantáneo | Tarjetas, PagoEfectivo |
PagoEfectivo | 1.9% + S/1.00 | N/A | Inmediato | Pago en efectivo |
PayU | 3.99% + IGV | S/1.50 | Inmediato | Tarjetas, PagoEfectivo |
Niubiz | 2.99% + IGV | Variable | 1-2 dÃas | Visa, Mastercard |
Conclusión: La elección depende de tu negocio
Como puedes ver, las opciones de plataformas de pago en Perú son diversas, y la elección de la más adecuada dependerá de tus necesidades y del tipo de clientes que atiendas. Personalmente, si estás comenzando con tu tienda online y deseas una solución económica y sencilla, Culqi es una excelente opción. Para quienes buscan una integración rápida y seguridad en cada transacción, Mercado Pago se presenta como una opción sólida. Si tu enfoque está en llegar a un público que no tiene acceso a tarjetas bancarias, PagoEfectivo es la plataforma ideal.
Al final, lo más importante es ofrecer una experiencia de pago cómoda y segura para tus clientes. AsÃ, lograrás mejorar la conversión de tu tienda online y consolidar la confianza de los compradores peruanos. Si buscas un proveedor de servicios de Ecommerce no dudes en contactarnos.