Hola, soy Breno La Torre, y quiero compartir contigo mi experiencia y conocimientos para que tú también puedas crear un blog exitoso. Iniciar un blog puede parecer intimidante, pero estoy aquí para desglosar todo el proceso en pasos simples y claros.
Ya sea que desees iniciar un blog como pasatiempo, un proyecto secundario o el núcleo de tu negocio, esta guía te dará las herramientas para empezar con el pie derecho.
Tabla de Contenidos
TogglePor qué WordPress es la mejor plataforma para blogs
💡 ¿Tienes problemas para crear un blog? Los servicios profesionales de Seotical pueden hacer realidad el blog de tus sueños! Nuestros desarrolladores de WordPress crearán un diseño personalizado, que incluye una página de inicio personalizada, un logotipo profesional y cinco subpáginas con plantillas, todo a un precio asequible. ¡Obtén nuestros servicios de diseño web en WordPress hoy!
Cuando inicié, exploré opciones gratuitas como Blogger, pero rápidamente descubrí sus limitaciones. WordPress.org, en cambio, me ofreció total libertad y control:
- Es gratuito y de código abierto.
- No necesitas ser un experto en programación.
- Te permite monetizar tu contenido de cualquier forma.
- Eres el propietario absoluto de tu blog y todo lo que publicas.
Si bien existen otras plataformas como Medium, Tumblr o WordPress.com, ninguna se compara con las posibilidades que ofrece WordPress.org para construir una comunidad sólida o un negocio rentable.
Qué necesitas para empezar tu blog
Crear un blog es más sencillo de lo que crees. Solo necesitas:
- Un nombre de dominio: Es la dirección de tu blog (por ejemplo, seotical.com).
- Alojamiento web: Donde se almacenan los archivos de tu sitio.
- 30 minutos: ¡Es todo lo que necesitas para configurar tu blog!
Dato importante: Plataformas como Banahosting ofrecen un dominio gratuito y planes económicos, ideales para principiantes.
Paso 1: Elegir el nicho de blog adecuado
Una de las preguntas más comunes que recibo es: “¿Sobre qué debería escribir en mi blog?” Mi respuesta siempre es la misma: elige un tema que realmente te apasione.
El nicho de tu blog es el tema principal de tu contenido, como puede ser comida, viajes, tecnología o finanzas personales.
Cuando empecé con Seotical, decidí centrarme en Marketing Digital. Me encantaba enseñar a otros cómo usarlo y eso le dio un enfoque claro a mi blog. Recuerda, la pasión te mantendrá motivado.
Es importante que tu nicho sea algo que disfrutes. Puede ser un pasatiempo, una habilidad o incluso un tema sobre el que quieras aprender más. Además, piensa en el potencial de crecimiento de ese nicho. ¿Podrás atraer una audiencia? ¿Puede convertirse en un negocio?
Aquí te dejo algunos consejos que te ayudarán a elegir el nicho adecuado:
- Elige un tema que te apasione.
- Piensa en lo que otros podrían buscar en línea.
- Considera si podrás monetizarlo en el futuro.
- No te preocupes por ser perfecto, empieza por algo sencillo.
- No te quedes estancado, empieza con lo que te entusiasma y deja que tu blog evolucione con el tiempo.
Consejo adicional 💡: Ahref creó un pequeño curso para rentabilizar tu blog, puedes empezar revisándolo:
Paso 2: Cómo empezar con tu blog
Para comenzar con tu blog, necesitarás un nombre de dominio y alojamiento web.
El nombre de dominio es la dirección de tu sitio web, como tublog.com, y el alojamiento web es donde se almacenan los archivos de tu sitio en línea.
El nombre de dominio generalmente cuesta alrededor de 14,99 dólares al año y el alojamiento 4,95 dólares al mes. Esto puede ser algo costoso al principio, especialmente para quienes recién empiezan.
Afortunadamente, Banahosting, un proveedor de alojamiento en el que confío, ofrece nombre de dominio gratuito y descuentos para principiantes.
Banahosting ha estado trabajando con WordPress desde sus inicios y actualmente aloja millones de sitios web, incluidos muchos de los míos.
Por eso recomiendo Banahosting:
- Alojamiento económico con nombre de dominio gratuito.
- Servidores rápidos con almacenamiento y ancho de banda generosos.
- Excelente atención al cliente disponible las 24 horas, todos los días.
Si sigues esta guía y no logras tener tu blog en línea en 30 minutos, nosotros lo configuraremos por ti. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través del link a Whatsapp en el pie de página.
NOTA ℹ️: Si te registras en Banahosting usando mi enlace de referencia, ganaré una pequeña comisión. No te costará nada extra, de hecho, ahorrarás dinero y conseguirás un dominio gratis.
Para comenzar, abre Banahosting en una nueva ventana y haz clic en el botón “View Pricing”.
Selecciona el plan de alojamiento que prefieras. Los más populares son Bana Starter y Bana Professional.
A continuación, deberás elegir tu nombre de dominio.
Completa tus datos de cuenta y finaliza tu suscripción. Para obtener la mejor relación calidad-precio, te recomiendo elegir el plan de 12 meses.
Verás algunos extras opcionales en la página de pago. No los necesitas ahora, pero puedes agregarlos más adelante si lo deseas.
Una vez completada la compra, Banahosting te enviará un correo electrónico con los datos de inicio de sesión para tu panel de control de alojamiento (cPanel). Aquí es donde podrás administrar tu sitio e instalar WordPress.
Paso 3: Instalar el software de blogs WordPress
Cuando te registres en Banahosting usando mi enlace, ellos instalarán automáticamente WordPress para que puedas empezar a construir tu blog de inmediato.
Inicia sesión en tu cuenta de Banahosting :
Una vez que te registres y accedas a tu cuenta, ve a la Consola de Banahosting.
Accede al cPanel
Desde la consola de Banahosting, haz clic en el botón «Acceder al cPanel» para entrar al panel de control de tu cuenta.
Instalación Automática de WordPress
Banahosting ofrece una instalación automática de WordPress. Si aún no lo has instalado, busca el icono de «Instalador de aplicaciones» en el cPanel (en la sección de Scripts) y selecciona WordPress.
- Haz clic en Instalar.
- Elige el dominio donde deseas instalar WordPress.
- Personaliza el nombre de usuario y la contraseña de administrador de WordPress.
- Haz clic en Instalar y espera unos minutos mientras Banahosting configura WordPress automáticamente.
Accede a WordPress
Una vez instalado, puedes acceder a tu panel de administración de WordPress directamente visitando tudominio.com/wp-admin
en tu navegador. Inicia sesión con las credenciales que configuraste durante la instalación.
Si usas otro servicio de alojamiento como SiteGround, DreamHost o similares, puedes consultar mi guía sobre la instalación de WordPress para obtener instrucciones detalladas.
He notado que la mayoría de las empresas de alojamiento de blogs ahora instalan automáticamente WordPress, lo que facilita a los usuarios no técnicos comenzar su viaje de blogging.
Una vez que WordPress esté instalado, estarás listo para crear las páginas de tu blog, personalizar su diseño y empezar a escribir contenido.
Paso 4: Diseño de tu blog
Cuando inicié mi primer blog, pasé mucho tiempo buscando que se viera perfecto. Sin ser un experto en diseño, experimenté con diferentes temas, colores y estilos hasta encontrar lo que funcionaba. Pronto descubrí que la simplicidad es la clave para un diseño atractivo.
El diseño de tu blog es como su cara visible. Es lo primero que notan los visitantes y define la experiencia que tendrán. Por suerte, WordPress facilita crear diseños profesionales sin necesidad de saber programar.
Selección del tema ideal para tu blog
Los temas de WordPress determinan el aspecto de tu sitio. Cuando instalas WordPress, el diseño inicial es muy básico, pero puedes cambiarlo fácilmente.
- Ve al panel de WordPress y haz clic en Apariencia » Temas.
- Pulsa Agregar nuevo tema y explora las opciones disponibles.
Al seleccionar un tema, puedes previsualizarlo para ver cómo lucirá en tu blog. Aunque no será perfecto al principio, puedes personalizarlo más adelante. Una vez que elijas uno, haz clic en Instalar y luego en Activar para aplicarlo.
Personaliza tu diseño
Con tu tema activado, accede a Apariencia » Personalizar. Aquí podrás ajustar colores, fuentes, logotipos y más. Si usas un tema de bloques, encontrarás un editor más avanzado en Apariencia » Editor.
Para mayor flexibilidad, recomiendo herramientas como Elementor. Esta interfaz intuitiva permiten arrastrar y soltar elementos para crear diseños personalizados sin escribir código.
¿Mi consejo? Mantén tu blog limpio y sencillo. Un diseño claro facilita que tus lectores encuentren lo que buscan y mejora su experiencia.
Paso 5: Cómo escribir tu primera entrada de blog
Cuando escribí mi primera entrada de blog, no imaginé el impacto que tendría. Pasé horas perfeccionándola, pero aprendí que lo importante es empezar.
- Ve al panel de WordPress y haz clic en Entradas » Agregar nueva.
- Escribe tu contenido usando el editor basado en bloques de WordPress, que es fácil de usar y flexible.
Una vez que termines, haz clic en Publicar en la esquina superior derecha. ¡Listo! Tu primera entrada estará en línea.
Organización y optimización
Mientras escribes, utiliza las secciones de Categorías y Etiquetas para organizar tu contenido. Estas ayudan a tus lectores a encontrar lo que buscan y mejoran tu SEO.
Si necesitas ideas para empezar, realiza una investigación de palabras clave para encontrar temas relevantes. Esto no solo inspira, sino que también mejora tu clasificación en motores de búsqueda.
Consejo: No busques la perfección desde el principio. Lo importante es publicar y aprender con cada entrada.
Paso 6: Agregar complementos esenciales
Cuando comencé mi blog, quería que hiciera más que solo publicar artículos. Ahí fue donde los complementos de WordPress cambiaron el juego.
- Contact Form: Ideal para crear formularios de contacto.
- MonsterInsights: Te permite rastrear el tráfico de tu blog con Google Analytics.
- Rank Math: Herramienta completa para optimizar tu blog para motores de búsqueda.
- Duplicator: Perfecto para crear copias de seguridad y migrar tu sitio sin problemas.
Cuando empecé a escribir en blogs, me di cuenta rápidamente de que necesitaba un formulario de contacto para que los usuarios pudieran enviarme preguntas, comentarios o buscar oportunidades comerciales. Después de probar varios complementos de formulario de contacto, me decidí por WPForms.
Apto para principiantes, con un constructor de arrastrar y soltar. Plantillas prediseñadas para ahorrar tiempo. Funciones flexibles que crecen con tu blog. Para obtener un desglose detallado de todas sus características.
Wordfence ofrece seguridad completa para WordPress, combinando un firewall robusto, escaneo de malware en tiempo real y facilidad de uso. Es ideal para principiantes y profesionales, garantizando protección eficaz.
Con su versión gratuita, puedes proteger tu sitio de amenazas comunes, mientras que el plan premium (desde $119/año) incluye funciones avanzadas como alertas prioritarias y soporte técnico especializado.
LiteSpeed Cache destaca por su velocidad, facilidad de uso y optimización completa para WordPress. Ofrece almacenamiento en caché avanzado y herramientas para mejorar el rendimiento de tu sitio web.
Usar LiteSpeed Cache garantiza un sitio web más rápido y competitivo. Su versión gratuita es excelente para empezar, mientras que las opciones premium ofrecen beneficios avanzados por precios accesibles, a partir de $10/mes.
Duplicator simplifica la migración y copia de sitios WordPress con pocos clics, evitando errores comunes. Su facilidad de uso y eficiencia lo convierten en una herramienta imprescindible para cualquier usuario, sin importar su experiencia.
Con Duplicator, puedes respaldar, migrar o clonar tu sitio fácilmente. La versión gratuita ofrece funciones básicas, mientras que los planes premium, desde $49/año, añaden características avanzadas como programar copias de seguridad automáticas.
WP Rocket es el plugin de caché más fácil de usar. Mejora la velocidad de tu sitio en segundos, optimizando el rendimiento sin configuraciones complicadas. Ideal para mantener tu sitio rápido y eficiente.
Es perfecto para acelerar cualquier sitio WordPress, mejorando SEO y experiencia de usuario. Con un costo desde $59/año, ofrece resultados instantáneos y un rendimiento superior. ¡Haz que tu sitio sea más rápido hoy!
Más herramientas recomendadas
- Seguridad: Protege tu sitio con Wordfence (plan gratuito disponible).
- Velocidad de Carga: Acelera tu blog con WP Rocket o WP Super Cache.
- Marketing por correo electrónico: Usa Mailer Lite (tiene versión gratuita) para gestionar listas de correo.
Paso 7: Aumentar la audiencia de tu blog
Una de las experiencias más gratificantes de tener un blog es construir una audiencia fiel que regrese constantemente en busca de más contenido.
Cuando comencé con Seotical, atraer tráfico no era sencillo. Con el tiempo, descubrí estrategias y herramientas que realmente marcaron la diferencia, y quiero compartir contigo lo que aprendí para que puedas hacer crecer tu audiencia utilizando los mismos métodos.
Domina el SEO
La optimización para motores de búsqueda (SEO) es una de las formas más efectivas para obtener tráfico gratuito de buscadores como Google.
Al principio, aprender SEO fue esencial para el crecimiento de mis blogs. Aunque ahora el SEO es más complejo debido a los algoritmos avanzados y la competencia feroz, sigue siendo clave para destacar.
Yo utilizo Rank Math en todos mis sitios. Es un kit de herramientas integral que simplifica el SEO para WordPress. Esta herramienta ofrece funciones como meta descripciones optimizadas, mapas de sitio XML configurables, soporte para marcado de esquema e integración con Google Search Console.
Lo mejor de esta herramienta es que hace que las cuestiones técnicas de SEO sean mucho más simples, incluso para quienes no tienen experiencia previa. Si eres nuevo en esto, te recomiendo explorar mi guía completa de SEO para WordPress, donde explico paso a paso cómo configurarlo correctamente.
Crea una lista de correo electrónico
Uno de mis mayores errores al comenzar fue no crear una lista de correo electrónico desde el inicio. Aunque el SEO me ayudó a atraer visitantes, no tenía una manera de mantenerme en contacto con ellos.
Crear una lista de correo electrónico fue un antes y un después. Esta estrategia me permitió conectar directamente con mis lectores y lograr que regresaran.
Para empezar, necesitas un servicio de marketing por correo electrónico. Personalmente, utilizo Mailer Lite, que ofrece funciones avanzadas para segmentar audiencias y personalizar mensajes.
Además, para convertir visitantes en suscriptores, utilizo OptinMonster, una herramienta que permite crear formularios atractivos, pop-ups y más, con el objetivo de aumentar tus registros de correo electrónico.
Aprovecha las redes sociales
Las redes sociales son herramientas poderosas para atraer tráfico a tu blog, pero requieren tiempo y dedicación para generar interacción.
Utilizo herramientas como ClickSocial, que me permiten programar publicaciones automáticamente en las plataformas. También recomiendo Smash Balloon, un complemento que integra los feeds de redes sociales en tu blog, ayudándote a mantener una presencia activa.
Construir una audiencia toma tiempo y constancia, pero estas estrategias han sido clave para el éxito de mis blogs.
Paso 8: Ganar dinero con tu blog
Si quieres que tu blog sea sostenible, la monetización es esencial. Aquí te comparto algunas de las estrategias que he utilizado para convertir mi blog en un negocio rentable:
Publica anuncios con Google AdSense
Una de las formas más sencillas de generar ingresos es utilizando Google AdSense, que conecta a los anunciantes con tu blog para mostrar anuncios relevantes. Esto puede convertirse en una fuente de ingresos pasivos.
Respuestas finales
Preguntas frecuentes sobre blogs
A lo largo de mi experiencia, he recibido muchas preguntas frecuentes que pueden serte útiles:
¿Puedo crear un blog sin WordPress?
Sí, existen otras plataformas, pero WordPress es la mejor opción por la libertad y flexibilidad que ofrece.
¿Puedo crear un blog sin alojamiento?
No, el alojamiento web es esencial, ya que es donde se almacenan los archivos de tu blog. Requiere un dominio y un proveedor de alojamiento como Banahosting.
¿Es gratis iniciar un blog en WordPress?
El software es gratuito, pero necesitarás pagar por el dominio y el alojamiento. Si tienes un presupuesto limitado, puedes empezar con WordPress.com, pero con limitaciones.
¿Cómo encontrar un buen nombre para mi blog?
Elegir un buen nombre para tu blog puede marcar la diferencia en cómo conectas con tu audiencia. Te recomiendo que busques algo que sea claro, memorable y relacionado con el tema que tratarás. En vez de perder el tiempo con herramientas online simplemente pídele a chatgpt que lo haga aquí te comparto un promt profesional:
Generador de Nombres de Dominio SEO Creativos
"Quiero crear un nombre de dominio optimizado para SEO que sea memorable y represente claramente mi negocio online. Por favor, completa las siguientes preguntas para personalizar los resultados:
Palabras clave principales relacionadas con el negocio: (por ejemplo: tecnología, cocina, moda, viajes)
Respuesta: ___________________________
Palabras o conceptos secundarios que reflejen valores o emociones: (como "innovador", "fácil", "rápido", etc.)
Respuesta: ___________________________
Idioma deseado del nombre: (español, inglés, ambos, etc.)
Respuesta: ___________________________
Longitud del nombre: (¿Prefieres un nombre corto o una frase descriptiva?)
Respuesta: ___________________________
Industria o tipo de negocio que quieres incluir en el dominio: (por ejemplo: blog, tienda, servicio, etc.)
Respuesta: ___________________________
Con esta información, genera una lista de 5 a 10 nombres de dominio creativos y optimizados, asegurándote de que sean fáciles de recordar, relevantes para el nicho y compatibles con SEO."
¿Cuál es el mejor nicho de blogs?
El mejor nicho de blogs es aquel que combina tus pasiones e intereses con una demanda rentable en el mercado. Piensa en temas populares como tecnología, salud, finanzas, viajes o cocina, pero asegúrate de que te apasione lo suficiente como para mantenerlo a largo plazo y atraer una audiencia fiel.
¿Cuánto cuesta iniciar un blog?
El costo varía según el plan de alojamiento y complementos. Tenemos una guía detallada sobre cómo ahorrar dinero al iniciar un blog (con costos en nuevos soles).
¿Puedo ganar dinero con Google AdSense?
Por supuesto. Es una de las formas más populares de monetizar blogs.
¿Puedo escribir en un blog de forma anónima?
Sí, puedes usar un seudónimo y proteger la privacidad de tu dominio.
¿Dónde encuentro fotos para mi blog?
Puedes encontrar fotos gratuitas y de alta calidad en bancos de imágenes como: Freepik, Unsplash, Pexels y Pixabay. Estas plataformas ofrecen fotografías libres de derechos que puedes usar para hacer tu blog más atractivo y profesional.
Reflexiones finales
Si sigues esta guía, estás dando el primer paso hacia algo increíble.
Recuerda que escribir un blog es un viaje lleno de retos, pero también de grandes recompensas. Con dedicación, creatividad y las herramientas adecuadas, puedes crear algo que marque la diferencia. A continuación te dejo un tutorial completo con los primeros pasos para que puedas crear tu propia página web:
Si tienes preguntas o necesitas ayuda, no dudes en contactarme o dejar un comentario. Además, suscríbete a nuestro canal de YouTube, «Onda Digital» para tutoriales detallados y síguenos en Tik Tok y Facebook para más consejos.
¡Buena suerte en tu aventura como blogger!